miércoles, 2 de diciembre de 2009

Deisy Arvelo, la novia de Ricardo Arjona

El astro guatemalteco confirmó hace unos días, su relación con la presentadora del programa “Producciones Originales”, transmitido por el canal internacional AXN. Ella es una amante de los deportes extremos y parece que ha encandilado al autor de “Señora de las cuatro décadas”, “Dime que no” y “Te conozco”. Conozca a la mujer que sedujo a Arjona, vea nuestra galería de fotos de Daisy Arvelo.





Ella es una de las modelos más cotizadas de Venezuela, su país de origen, pero, a pesar de su belleza, Deisy Arvelo no se interesa por lo físico, la moda ni mucho menos por las dietas, ella prefiere la aventura y lo arriesgado.
La popular conductora del programa extremo “Producciones Originales”, transmitido por el canal internacional AXN es una deportista apasionada, ama el surf, windsurf, kitesurf (el que más practica), motociclismo, rappel, buceo, entre otros deportes al aire libre. Enfocada 100% en su trabajo, Deisy ahora se perfila como la imagen de la campaña publicitaria de la segunda empresa más importante de Venezuela que registra la marca de cerveza “Polar”. En cuanto a su participación en telenovelas respondió: “he tenido miles de propuestas, pero las novelas no son lo mío, yo prefiero la aventura”. Deisy ha participado en diferentes campañas publicitarias alrededor del mundo, incluyendo Panamá; también realizó un video clip con Ricardo Arjona, con quien se la vincula sentimentalmente. Hace pocos días, en la ciudad de Santo Domingo, le preguntaron al cantautor si tenía "una cierta debilidad por las mujeres venezolanas”. "Bueno, sí, podría decirse. Es que quien tiene ojos puede darse cuenta muy bien de que las mujeres venezolanas son bellísimas", no tardó en responder el cantautor de Minutos, quien unos segundos después confirmó su noviazgo con la modelo caraqueña Daisy Arvelo. "Sí, es cierto", dijo el artista que trae su tour “Adentro” a nuestro país con localidades agotadas y récords de ventas en el Luna Park.


domingo, 22 de noviembre de 2009

SIN TI, SIN MI...otro exito del año 2009 en su ultimo cd

Mirá el video
Que hace el sexo en internet
el pudor en la vedette
que hace un porsche en telavive

Un pigmeo en un iglu
una duda en un guru
que hace Frida sin sufrir

Si asi como quien no quiere la cosa
mas facil dispara rosas un misil
que tu un quizas...

Quien me manda a ser adicto de tus versos
si la luna no es de queso
ni tu boca suvenir

Que hace un casto en un motel,
que hace un genio en un cuartel
y q estas haciendo tu... sin mi...

Que estas haciendo tu...
que estoy haciendo yo...

Subastando en el mercado
besos tan improvisados
con despecho al portador

Que estas haciendo tu...
que estoy haciendo yo...

Malgastando en cualquier cama
lo que se nos de la gana
pa` vengarnos de los dos

Que hace un lunes en verano
un judio sin paisanos
y que estoy haciendo yo... sin ti...

Que hace un hippie en la oficina
una orca en la piscina
una monja en carnabal

Que haces tu cuando estas sola
chapuceandote en las olas
de un pasado q paso

Que hago yo cuando el domingo es por la tarde
y el campeon se hace cobarde
y pregunta ¿donde estas?

Ya no estoy para los versos de neruda
si en mi cama no figura
ni un buen beso de alquiler

Que hace luz sin monalisa
un nudista con camisa
y que estoy haciendo yo... sin ti...

Que estas haciendo tu...
que estoy haciendo yo...

Subastando en el mercado
besos tan improvisados
con despecho al portador

Que estas haciendo tu...
que estoy haciendo yo...

Malgastando en cualquier cama
lo que se nos de la gana
para vengarnos de los dos...

Que hace un 30 de febrero
que hace un rey sin heredero
y que estoy haciendo yo... sin ti...

SUAVECITO unos de los exitos del año 2009



Suavecito, me pusiste todo en su lugar,
suavecito, como un juego para armar,
empezaste corrigiendo males al azar,
como al barro el alfarero,
como briza de aguacero...

Conquistaste... suavecito...

Colocaste besos justamente en el lugar,
suavecitos, cirugia para curar
las heridas que dejo el pasado sin sanar,
y en el caos del infierno,
instalaste tu gobierno...

Y arrasaste... suavecito...

Suavecito, fuiste casi imperceptible,
sin prisas de a poquito,
colocaste tu bandera inamovible,
suavecito, fuiste tan demoledora,
pasito con pasito...

Tu paciencia arrolladora me salvo... suavecito...

Suavecito, fue ganando con saber perder,
suavecito, sin afanes de imponer
con la calma que viene del tacto de mujer,
como huella de gaviota,
como se forma una gota...

Me atrapaste... suavecito...

Me aceptaste como un cero izquierdo y sin valor,
me peleaste, sin nada a tu favor
con la suavidad con la que se mueve un rumor,
como el paso de un anciano,
con paciencia de artesano...

Me salvaste... suavecito...

Suavecito, fuiste casi imperseptible,
sin prisas de a poquito
colocaste tu bandera inamovible,
suavecito, fuiste tan demoledora
pasito con pasito...

Tu paciencia arroyadora conquisto... suavecito...

jueves, 19 de noviembre de 2009

domingo, 15 de noviembre de 2009

UNO DE LOS MEJORES EXITOS












No se quien las invento
No se quien nos hizo ese favor tuvo que ser Dios
Que vio al hombre tan solo y sin dudar lo penso en dos
En dos

Dicen que fue una costilla
Hubiese dado mi columna vertebral por verlas andar
Despues de hacer el amor hasta el tocador y sin voltear
Sin voltear, sin voltear

Y si habitaran la luna
Habria mas astronautas que arenas en el mar
Mas viajes al espacio que historias en un bar
En un bar, por que negar
Que es lo mejor que se puso en este lugar

Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes
Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes

Mujeres
Que hubiera escrito Neruda
Que habria pintado Picasso
Si no existieran musas
Como ustedes

Nosotros con el machismo, ustedes al feminismo
Y al final la historia termina en par
Porque en pareja vinimos y en pareja hay que terminar
Terminar, terminar

Y si habitaran la luna
Habria mas astronautas que arenas en el mar
Mas viajes al espacio que historias en un bar
En un bar, por que negar
Que es lo mejor que se puso en este lugar

Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes
Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes

Mujeres
Que hubiera escrito Neruda
Que habria pintado Picasso
Si no existieran musas
Como ustedes

Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes

Mujeres
Que hubiera escrito Neruda
Que habria pintado Picasso
Si no existieran musas
Como ustedes
Mujeres

ULTIMO EXITO DE RICARDO ARJONA

Mira el video


Pegue tu foto en el ropero
para sentir que estas aquí
yo me instale en el mes de enero
afuera creo que es abril.

Me importa un bledo el noticiero
total jamas hablan de mi
hice un país de este agujero
desde que tu no estas aquí.

Este es el himno nacional
y por bandera tengo tu tanga café
confieso que la paso mal
y no se como puedo mantenerme en pie.

Y sigo aquí tocando fondo
descubriendo todo lo que nos faltó
echándome la culpa en todo
derritiendo el poco aire que me quedo.

Y sigo aquí tocando fondo
desde mi país que es este quinto piso
desde tu exilio voluntario
la nostalgia sigue de primer ministro.

Todo esta intacto en mi país,
tal cual como lo abandonaste
las flores de papel tapiz
la copia del Dalí que olvidaste

De mas esta decir "te extraño"
y el resto de cursilerías
no insistas en lo que hace daño
es otra frase de tu autoría.

Y aunque he pagado los impuestos
de esta bancarrota q es vivir sin ti
ya no me queda presupuesto
para otro invierno sin que estés aquí.

Y sigo aquí tocando fondo
descubriendo todo lo que nos faltó
echándome la culpa en todo
derritiendo el poco aire que me quedo.

Y sigo aquí tocando fondo
desde mi país que es este quinto piso
desde tu exilio voluntario
la nostalgia sigue de primer ministro.

BIOGRAFIA


Cantante guatemalteco. Ricardo Arjona llegó a este mundo el día 19 de enero de 1964 en la localidad latinoamericana de Antigua, en Guatemala. Cuando cumplió los tres años de edad su familia se trasladó a la capital del país, donde él vivió toda su infancia y pudo iniciar sus estudios académicos y musicalesA los 8 años Ricardo ya es un precoz músico que toca muy bien la guitarra. Continúa estudiando y llega a pasar por una etapa de adolescente rebelde que le lleva a tener problemas en la escuela, pero nunca deja de lado su formación musical, lo único que realmente le gusta. Aunque pasa el tiempo en ningún momento deja de pensar en hacer realidad su vocación de infancia e iniciar una carrera profesional como cantante.

A los 21 años Ricardo Arjona tiene la ocasión de materializar su sueño de siempre gracias a su primer trabajo discográfico, que titula Déjame decir que te amo. Desafortunadamente esta grabación y su resultado le resultan una experiencia tan poco satisfactoria que le deciden a dejar el mundo de la música profesional. Después de esto, durante cinco años orienta su vida a la realización de actividades muy diversas: trabaja como profesor, estudia la carrera de publicidad y juega a baloncesto, llegando a ser titular de la selección oficial de su país.

Pero la música sigue siendo una pasión que Ricardo no puede olvidar y decide volver a intentar triunfar en la canción con el lanzamiento de su segundo disco,SOS rescátame. Desde ese momento no deja los estudios de grabación y sigue editando todas sus composiciones. Su siguiente trabajo Jesús: Verbo no sustantivo se convierte en el gran éxito que espera desde los inicios de su carrera y significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. Además, las espectaculares cifras de ventas que consigue este álbum en el mercado musical latino lo convierten en el más vendido de la historia en los países de CentroaméricaLa popularidad de Ricardo Arjona crece sin parar y su trayectoria artística se amplia trabajo tras trabajo. Después de Jesús... viaja a México donde actúa en la telenovela Alcanzar una estrella y es también el autor de su tema principal. Temas de esta época como La mujer que no soñé y Solo una mujer se suman a su cada vez más larga lista de éxitos. Más tarde, en 1992 y después de fichar por la discográfica Sony Music, consigue el mayor éxito de su vida profesional con Animal Nocturno. Libre, Baila conmigo y Mujeresson algunas de las canciones de este álbum con el que logra sendos discos de Oro y Platino.

Pero sus triunfos no cesan aquí. Dos años después Ricardo ya puede presumir de ser uno de los artistas más famosos de Latinoamérica gracias a los dos millones de copias que vende de Historias. Este disco (que contiene canciones como Tu reputación y Ella y él) le lleva a las cotas más altas de éxito en la historia de la música latina. Y Arjona no deja de trabajar para ofrecer a sus numerosos fans sus mejores composiciones. En 1996 graba Si el norte fuera sur y posteriormente muestra su faceta de artista más comprometido con las letras del disco Sin daños a terceros.

Ricardo Arjona es un músico de múltiples caras y lo demuestra con cada uno de sus trabajos pasando de las canciones de este último disco a los ritmos de fiesta que protagonizan Galería Caribe, su propuesta musical aparecida en el 2000 y con la que consigue vender millones de discos. A ésta le siguen Santo pecado (La nena y Duele verte son algunos de sus singles más escuchados) y Solo, que se graba en el año 2004.